Estado
Amazonas
Monumento Natural del Cerro Autana
Ubicación: En el extremo norte de la amazonía venezolana, al
este del río Orinoco, entre los ríos Caruao y Autana, en sentido
norte-sur, en el sector oeste del Escudo Guayanés
Acceso: Por vía fluvial, siguiendo las aguas de los ríos Orinoco y
Autana, o en helicóptero
Parque Nacional Duida - Marahuaca
Ubicación: En el sector central de la amazonía venezolana, en el
Departamento de Atabapo
Acceso: Por vía fluvial a través de los ríos Orinoco, Padano, y
Cunucunuma, o en helicóptero
Monumento Natural Formación de
Tepuis
Ubicación: En el sur de país, desde la ribera occidental del río
Orinoco hasta los límites con Guayana y Brasil, en la Formación Geológica
del Macizo Guayanés
Acceso: Los tepuis que se encuentran en la Amazonía venezolana sólo
son accesibles por vía fluvial siguiendo diversos causes de los ríos
adyacentes o en helicóptero Los que se encuentran en el Estado Bolívar,
en la Gran Sabana, tiene acceso a través de la carretera que lleva
desde Puerto Ordaz a Santa Elena de Uairén Estos tepuis se divisan a
la distancia y algunos de ellos, como el Roraima y el Kukenán, pueden
ser escalados con guía de la zona
Parque Nacional Parima Tapirapeco
Ubicación: En el Sureste de la Amazonia venezolana, en la naciente
del río Orinoco, en los límites con Brasil, en la Sierra Parima
Acceso: Por vía fluvial siguiendo las aguas del Orinoco o en helicóptero
Monumento Natural Piedra de la
Tortuga
Ubicación: A 8 kilómetros de Puerto Ayacucho
Acceso: En vuelos comerciales, regulares, hasta Puerto Ayacucho y
luego por carretera.
Monumento Natural Piedra del Cocuy
Ubicación: En el extremo suroeste del país, cerca de los límites
con Brasil y Colombia, vecino a la población de San Simón del Cocuy
Acceso: En avioneta hasta el poblado de San Simón del Cocuy y luego
solo por vía fluvial desde San Carlos de Río Negro siguiendo el
curso del río Negro.
Monumento Nacional Piedra Pintada
Ubicación: En la ribera derecha del río Orinoco, al sur de Puerto
Ayacucho, a 14 kilómetros del río Catapiano
Acceso: En vuelos comerciales, regulares, hasta Puerto Ayacucho y
luego por carretera hacia el sur
Parque Nacional Serranía La
Neblina
Ubicación: En el extremo sur de Venezuela, Departamento de Río
Negro, en los límites con Brasil Acceso: Por vía fluvial siguiendo
las aguas de los ríos Orinoco y Casiquiare o en helicóptero
Parque Nacional Yapacana
Ubicación: En la región sur de Venezuela, al suroeste de la
confluencia del río Ventuari en el río Orinoco
Acceso: Por vía fluvial por el río Orinoco o por helicóptero
Estado
Apure
Parque Nacional Cinaruco
Capanaparo (también conocido por "Santos Luzardo")
Ubicación: Los llanos bajos occidentales, en los Municipios Achaguas
y Pedro Camejo
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de San Fernando de Apure a
Puerto Páez. Por vía fluvial remontando los ríos Capanaparo,
Cinaruco y Orinoco. El aeropuerto mas cercano está en San Fernando de
Apure.
Parque Nacional Río Viejo
Ubicación: Llanos altos occidentales, en el extremo oeste, en la
frontera con Colombia
Acceso: Por carretera hasta las cercanías, siguiendo la vía que va
de San Cristóbal a Guasdalito
Estado
Aragua
Parque Nacional Henri Pittier
Ubicación: En el tramo de la Cordillera de la Costa, abarcando ambas
vertientes, en los Estado Aragua y Carabobo
Acceso: Por carretera desde Maracay, tomando la vía este que lleva
hasta Choroní (44 kilómetros) o por vía oeste que lleva a Ocumare
de la Costa, Turiamo y Cata
Monumento Natural Pico Codazzi
Ubicación: En los límites de los Estados Aragua y Miranda
Acceso: Por carretera hasta las cercanías del pico, siguiendo la ruta
que sale desde la Colonia Tovar hacia La Victoria, por las montañas.
Estado
Bolívar
Parque Nacional Canaima
Ubicación: Al suroeste del río Orinoco, en la región de las tierras
altas de Guayana, el sector oriental es conocido como la Gran Sabana.
Acceso: Por carretera siguiendo la vía 10 hacia el sur o por vía aérea
a diversos aeropuerto secundarios en Canaima, Luepa y Santa Elena de
Uairén y pistas de aterrizaje en Kavanayén, Kamarata, Ounken y otros
poblados indígenas
Parque Nacional Jaua-Sarisariñama
Ubicación: Está localizado en el Escudo de Guayana, al suroeste del
estado Bolívar, en donde nacen los ríos Caura, Erebato y Ventuari
Acceso: Por vía fluvial hasta su base siguiendo las aguas del río
Caura o por helicóptero.
Estado
Carabobo
Parque Nacional San Esteban
Ubicación: En el tramo occidental de la Serranía del Litoral, entre
Valencia y Puerto Cabello
Acceso: Por carretera siguiendo la vía Valencia-Puerto Cabello. La
entrada principal es la carretera que pasa por el Mirador de Solano,
en las afueras de Puerto cabello. Antes de llegar a San Esteban, tomar
un pequeño camino a mano izquierda. Luego, desde la toma de agua, se
sigue a pie por el camino de los españoles. Por la costa se accesa en
lancha desde el embarcadero Quizandal. Por la vía de Guacara se llega
a Troconero y a Piedra Pintada
Estado
Cojedes
Parque Nacional Tirgua
Ubicación: En los Municipios San Carlos y Anzoátegui del Estado
Cojedes y Nirgua en Yaracuy Acceso: Hasta las cercanías por
carreteras de penetración saliendo desde Tinaquillo a El Tinaco hacia
Casupo y la Pica
Estado
Delta Amacuro
Parque Nacional Mariusa
Ubicación: Delta del Orinoco
Acceso: Por vía fluvial desde Tucupita. Por vía aérea hasta Maturín
o Puerto Ordáz y desde ahí por carretera hasta Tucupita
Estado
Falcón
Parque Nacional Cueva de la
Quebrada del Toro
Ubicación: En el Municipio Unión, Distrito Federación, a 15 kilómetros
de la población de Santa Cruz de Bucaral
Acceso: Hay que tomar la vía que une a Barquisimeto con Coro y tomar
luego la carretera que lleva hasta El Charal y La Taza. Para llegar a
la cueva hay que tomar un camino de tierra bastante deteriorado para
transitar en vehículos no adecuados
Monumento Natural Cerro Santa Ana
Ubicación: En el centro de la Península de Paraguaná
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une a Coro con Pueblo
Nuevo , entre Santa Ana y Buena Vista. El aeropuerto mas cercano está
en Coro
Parque Nacional de Coro
Ubicación: Entre Coro y Punto Fijo, atravesando el Istmo o porción
de tierra que nos une a la Península de Paraguaná
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une Coro con Puerto
Cabello, tomando luego la carretera que atraviesa el istmo hacia Punto
Fijo o Adícora. El aeropuerto mas cercano queda en Coro
Parque Nacional Morrocoy
Ubicación: En la región costera norte-centro occidental de
Venezuela, mejor conocido como el Golfo Triste y su extensión
continental y marina se extiende entre las poblaciones Tucacas y
Chichiriviche Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va desde Morón
a Coro. El aeropuerto mas cercano está en Valencia, aunque hay varias
pistas de aterrizaje cerca.
Parque Nacional Sierra de San Luis
Ubicación: En el centro del Estado entre los Distritos Miranda,
Colia, Petit y Bolívar
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de la sierra que une a
Barquisimeto con Coro
Estado
Guárico
Parque Nacional Aguaro-Guariquito
Ubicación: En los llanos centrales al sur del Estado, en jurisdicción
de los Distritos Infante y Miranda
Acceso: Por tierra tomando la vía de las Mercedes a Cabruta, que
bordea el parque por el este. También se puede llegar desde Calabozo
siguiendo hacia Cazorla, por una carretera en mal estado
Monumento Natural Arístides
Rojas-Morros de San Juan
Ubicación: Cerca de San Juan de los Morros, en el sitio denominado
Puerta de Los Llanos
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va de San Juan de Los
Morros a Villa de Cura
Monumento Natural Cerro Platillón
Ubicación: Al norte del Estado y al oeste de San Juan de los Morros
Acceso: por vías rurales desde San Juan de los Morros
Monumento Natural Morros de
Macaira
Ubicación: Al suroeste del Parque Nacional Guatopo
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Altagracia de Orituco a San
Francisco de Macaira
Estado
Lara
Parque Nacional Cerro Saroche
Ubicación: En la región centro-occidental, en jurisdicción de los
Municipios Torres, Iribarren y Jiménez.
Acceso: Por carretera siguiendo la vía Barquisimeto con Carora
Parque Nacional Dinira
Ubicación: En la Sierra de Barbacoas, en las nacientes del río
Tocuyo, abarcando los Estados Lara, Trujillo y Portuguesa
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que lleva hasta el Tocuyo y de
allí hasta el Rincón o la que lleva de Guanare a Biscucuy
Parque Nacional El Guache
Ubicación: En el comienzo de la Cordillera de los Andes, en el
naciente del río Guache, en los Estados Lara y Portuguesa
Acceso: Por carretera hasta las cercanías del parque, tomando la vía
que va desde Acarigua a Guaca. O bien la que sale de Ospino hacia la
Estación, atravesando la sierra hasta Sanare
Monumento Natural Loma de León
Ubicación: En el Municipio Iribarren, Parroquia Juan de Villegas, al
sur de Barquisimeto
Acceso: Por vías de penetración de tierra
Parque Nacional Terepaima
Ubicación: Al suroeste de Barquisimeto, en el extremo oriental de la
Cordillera Andina
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Barquisimeto a Acarigua ,
desde las poblaciones de Cabudare y Sarare o por la vía a Río Claro
y Río Amarillo
Parque Nacional Yacambú
Ubicación: Al suroeste del Estado, a 70 kilómetros de Barquisimeto,
en la región centro-occidental de Venezuela
Acceso: Por carretera siguiendo la vía a través de las poblaciones
de Quibor y Sanare ----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Mérida
Monumento Natural Chorrera de las
González
Ubicación: Sierra de la Culata, al oeste de Mérida
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Mérida a Jají
----------------------------------------------------------------------------------------
Monumento Natural Laguna de Urao
Ubicación: En la vertiente norte del río Chama , al sureste de Mérida
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Mérida a Lagunillas
----------------------------------------------------------------------------------------
Monumento Natural Meseta de la
Galera
Ubicación: En las cercanías de Tovar
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Mérida a la Grita
----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Paramos Batallón
y la Negra
Ubicación: Se encuentra en el sistema montañoso de los Andes, en los
Municipios Jáuregui, del Estado Táchira y Dávila, del Estado Mérida
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va de la Grita a El Rosal
y San José de Bolívar. En avión hasta La Grita.
----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Sierra de la
Culata
Ubicación: En la región montañosa de la Cordillera de los Andes, al
norte de Mérida
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va de Mérida a La Culata
----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Sierra Nevada
Ubicación: Al occidente del país, en el corazón de los Andes
venezolanos, entre los Municipios Aricagua Campo Elías, Libertador
del Estado Mérida y Antonio José de Sucre del Estado Barinas Acceso:
Por el este a través de la carretera Trasandina, en la cual convergen
las vías procedentes del Estado Trujillo y del Estado Barinas. Por el
oeste a través de la vía trasandina San Cristobal-Mérida. En esta vía
dos ramales que conducen a la carretera panamericana
----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Tapo-Caparo
Ubicación: En lo límites de los Estados Mérida, Táchira y Barinas
Acceso: Por carretera siguiendo la vía Barinas a San Cristóbal.
Luego de pasar Santa Bárbara, 46 kilómetros adelante, doblar a la
derecha hacia Santa Maria de Caparo ----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Miranda
Monumento Natural Cueva Alfredo
Jahn
Ubicación: En la región norte de Barlovento, cerca del poblado de
Curiepe
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Curiepe, unos 7 kilómetros
más alla. Luego por una vía de tierra siguiendo el borde izquierdo
de la Quebrada Casupal en los actuales momentos es la cuarta en tamaño
de Venezuela. ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Guatopo
Ubicación: Localizado al suroeste de Caracas, está enclavado sobre
la región montañosa de la Serranía del Interior, entre las
poblaciones de Santa Teresa del Tuy al norte, Altagracia de Orituco al
sur, San Francisco de Macaira al este y Ocumare del Tuy al oeste
Acceso: Por carretera tiene tres accesos a través de las poblaciones
de Santa Teresa del Tuy y Altagracia de Orituco, las cuales están
conectadas por una vía asfaltada que atraviesa el parque en sentido
norte-sur ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Laguna de
Tacarigua
Ubicación: En la región de Barlovento, cerca de Río Chico, en la
localidad de Tacarigua de la Laguna
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Higuerote a Río Chico y
Tacarigua de la Laguna ----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Monagas
Monumento Natural Alejandro de
Humboldt
Ubicación: En el Parque Nacional Cueva del Guácharo, en la región
nororiental del estado, cerca de Caripe
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Caripe, desde Maturín, Carúpano
o Cumaná. Por vía aérea a cualquiera de estas tres ciudades
----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Cueva del Guácharo
Ubicación: En la región nororiental del estado, cerca de Caripe
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Caripe, desde Maturín,
Cumaná o Carúpano. Por vía aérea hasta estas tres ciudades
----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Nueva Esparta
Parque Nacional Cerro El Copey
Ubicación: En la parte centro-oriental de la Isla de Margarita
Acceso: Por carretera partiendo de la Asunción existe una vía de
acceso pavimentada que lleva hasta el sector conocido como la Sierra.
En esta vía hay un ramal que comunica a El Valle del Espíritu Santo.
----------------------------------------------------------------------------------------
Monumento Natural Cerros Mata
Siete y Guayamuri
Ubicación: En el sector nororiental de la Isla de Margarita, entre la
Asunción y la costa oriental.
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de La Asunción hacia Playa
Guacuco o Puerto Fermín ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Laguna de la
Restinga
Ubicación: En el sector norte-central que une la parte oriental de la
Isla de Margarita con la Península de Macanao
Acceso: Por carretera hasta la entrada principal del parque, siguiendo
la vía que va de Porlamar a Macanao. Por mar hasta las playas del
parque ----------------------------------------------------------------------------------------
Monumento Natural Laguna de las
Marites
Ubicación: En el litoral costero sur de la Isla de Margarita
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que lleva a La Isleta o la que
lleva a El Yaque, en al cabecera oriental de la pista del Aeropuerto
----------------------------------------------------------------------------------------
Monumento Natural Tetas de Maria
Guevara
Ubicación: En la parte central de la Isla de Margarita
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va de Porlamar a Boca del
Río ----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Sucre
Parque Nacional Mochima
Ubicación: En la región nororiental del país, entre Puerto la Cruz
y Cumaná
Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une Puerto la Cruz y Cumaná.
Por vía aérea hasta los aeropuertos de Barcelona y Cumaná. Por vía
marítima hasta la localidad de Mochima ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Península de
Paria
Ubicación: Al norte de la Península de Paria, en la Serranía del
Litoral Central
Acceso: Por vía marítima hasta las diversas ensenadas en la costa
oriental norte del país. Por carretera hasta la vertiente sur,
siguiendo la vía de Carúpano a Guiria ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Turuepano
Ubicación: En el lado sureste del estado, hacia la costa del Golfo de
Paria
Acceso: Por Carretera siguiendo la vía de Carúpano a Yaguaraparo o
hacia Guaique, y desde allí por vía fluvial. Por avión hasta Carúpano
----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Táchira
Parque Nacional Chorro El Indio
Ubicación: En la Sierra Maravilla, en la región suroeste andina
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de San Cristóbal a La Grita y
de allí hacia San José de Bolívar ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional el Tama
Ubicación: En el extremo sur-occidental del país, al sur de San
Cristóbal, al inicio del sistema montañoso de los Andes
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de San Cristóbal a Rubio y
Santa o bien hacía Chururú. En avión hasta San Cristóbal
----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Trujillo
Parque Nacional Guaramacal
Ubicación: En la Serranía de Guaramacal, en el ramal este de los
Andes, al occidente del país
Acceso: Por carretera siguiendo la vía Guanare-Bocono. Desde Bocono y
desde Biscucuy, hay una vía que lleva hasta la Vega de Guaramacal,
atravesando el parque ----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Yaracuy
Monumento Natural Maria Lionza
Ubicación: En las cercanías de Chivacoa, en el Macizo de Nirgua
Acceso: Por carretera tomando la vía de Chivacoa a Barquisimeto.
Luego siguiendo hasta Sorte y Quibayo ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Yurubi
Ubicación: En la región centro-occidental del país, al norte de San
Felipe, en el sector denominado Cerro del Tigre-Chimborazo
Acceso: Desde la ciudad de San Felipe. O por diferentes vías que
acceden a él por la Sierra de Aroa ----------------------------------------------------------------------------------------
Estado
Zulia
Parque Nacional Ciénagas del
Catatumbo
Ubicación: Al suroeste del Lago de Maracaibo
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Machiques a la Fría. Desde
los Andes por la vía que lleva a Santa Bárbara. Navegando por el
Lago de Maracaibo y luego siguiendo los ríos Catatumbo, Santa Ana y
Escalante. En avión hasta Santa Bárbara o la Fría y en avioneta
hasta la pista de Campo Rosario ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Sierra de Perijá
Ubicación: En la Cordillera de Perijá, en el extremo sur-occidental
del estado, en la frontera con Colombia
Acceso: Por carretera desde Maracaibo hasta Machiques y luego hasta
las cercanías del parque, siguiendo las vías que llevan a los
poblados de la Sierra y Ariguaisa ----------------------------------------------------------------------------------------
Dependencia
Federal
Archipiélago de Los Roques
Ubicación: En el mar Caribe, 168 kilómetros al norte de la Guaira,
frente a la costa central de Venezuela
Acceso: vía aérea en vuelos comerciales desde Maiquetía, Porlamar y
Maracaibo. Por vía marítima a través de embarcaciones privadas o
alquiladas ----------------------------------------------------------------------------------------
Distrito
Federal
Parque Nacional El Ávila
Ubicación: En pleno corazón de Caracas, en el tramo montañoso de la
Cordillera de la Costa. Se divide en dos linderos: el norte que se
extiende a lo largo de toda la Cota Mil (Ave. Boyacá) y el sur que va
desde la quebrada de Tacagua hasta la población de Guatire en el
Estado Miranda
Acceso: En Caracas por la Ave. Boyacá se encuentran varios accesos
debidamente señalizados. ----------------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional Macarao
Ubicación: En el Departamento Libertador del Distrito Federal y el
Municipio San Pedro del Estado Miranda. Abarca toda la cuenca del
Macarao y los ríos San Pedro y el Jarillo o Lagunetas
Acceso: Por el suroeste de Caracas, utilizando la carretera vieja de
Los Teques. Mas allá de Antimano, se toma a la derecha un camino que
lleva hasta la represa por la vía de la Colonia Tovar hacia el
Jarillo